Ir al contenido
Galón Galón
Español Galón
Austria EUR Galón
How Many Hours of Sleep Do You Need to Rest?

¿Cuántas horas de sueño necesitas para descansar?

El sueño es esencial para mantener una buena salud. El sueño de calidad promueve la regeneración del cuerpo, fortalece el sistema inmunológico y mejora la concentración. También contribuye a un mejor bienestar general y apariencia.

Muchos de nosotros nos preguntamos: ¿Cuántas horas de sueño necesita una persona? ¿Cuál es la cantidad óptima de sueño requerida para un descanso adecuado?

La Fundación Nacional del Sueño (NSF), junto con un equipo de 18 médicos, científicos e investigadores, analizó más de 300 estudios sobre el sueño. Basándose en sus hallazgos, establecieron las duraciones de sueño recomendadas para diferentes grupos de edad.

Este artículo abordará:

  • ¿Cuánto sueño es necesario para un descanso de calidad?
  • La importancia del sueño adecuado
  • Los riesgos de la privación del sueño
  • Si dormir más tiempo equivale a dormir mejor
  • Duración de sueño recomendada por edad
  • El mejor momento para despertarse y acostarse
  • Cómo mejorar la calidad del sueño para adultos y niños

Necesidades de Sueño y Sueño de Calidad

El número de horas que duermes impacta directamente en cómo te sientes al día siguiente. Durante el sueño, se llevan a cabo funciones corporales críticas, incluyendo la regeneración celular y la desintoxicación del cerebro. El cuerpo también se renueva, mejorando la circulación sanguínea hacia los músculos y regulando los niveles hormonales responsables del crecimiento y la salud en general.

Según científicos, médicos y psicólogos que estudian la duración del sueño, todos necesitan un sueño profundo y sin interrupciones. Sin embargo, a medida que las personas envejecen, mantener un sueño continuo se vuelve más desafiante.

En un estudio, 62 participantes (de 27 a 68 años) pasaron dos noches bajo observación. Se midieron sus niveles de oxígeno durante el sueño y se evaluó su capacidad para aprender y recordar nueva información durante el día.

Los hallazgos mostraron que los participantes mayores que tuvieron un sueño ininterrumpido y de alta calidad se desempeñaron mejor mentalmente. Para los participantes más jóvenes, un sueño más corto pero continuo fue suficiente para un rendimiento cognitivo óptimo.

Este estudio demostró que los adultos mayores necesitan tanto sueño como los jóvenes. Sin embargo, sus despertares frecuentes y la dificultad para volver a dormir afectan su bienestar.

Duración de Sueño Recomendada

La mayoría de los estudios sugieren que los adultos necesitan entre 7 y 9 horas de sueño por noche para funcionar de manera óptima.

Los Riesgos de la Privación del Sueño

La falta de sueño tiene serios efectos negativos en la salud, incluyendo:

  • Problemas de memoria
  • Apatía e inestabilidad emocional
  • Tiempos de reacción más lentos
  • Dificultad para concentrarse
  • Aumento del riesgo de alucinaciones en casos severos

La privación crónica de sueño puede debilitar el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más susceptible a enfermedades e infecciones. La falta de sueño también contribuye a trastornos metabólicos, obesidad y presión arterial alta.

Es crucial mantener un horario de sueño consistente y seguir una dieta saludable, ya que la nutrición también impacta significativamente en la calidad del sueño.

Requisitos de Sueño por Edad

La Fundación Nacional del Sueño creó un gráfico de duración de sueño recomendada basado en la edad:

  • Recién nacidos (0–3 meses): 14–17 horas
  • Infantes (4–11 meses): 12–15 horas
  • Niños pequeños (1–2 años): 11–14 horas
  • Niños en edad preescolar (3–5 años): 10–13 horas
  • Niños en edad escolar (6–13 años): 9–11 horas
  • Adolescentes (14–17 años): 8–10 horas
  • Adultos jóvenes (18–25 años): 7–9 horas
  • Adultos (26–64 años): 7–9 horas
  • Personas mayores (65+ años): 7–8 horas

¿Dormir más tiempo significa dormir mejor?

Un estudio de la Universidad de Chicago investigó los efectos del sueño en la salud cardiovascular. Durante cinco años, 495 participantes (edades de 35 a 47 años) fueron monitoreados utilizando sensores de muñeca para rastrear los patrones de sueño.

El estudio encontró que un sueño más largo no siempre significaba mejor salud:

  • El 27% de aquellos que durmieron menos de 5 horas mostraron calcificación arterial.
  • El 11% de aquellos que durmieron de 5 a 7 horas tuvieron problemas similares.
  • Solo el 6% de aquellos que durmieron más de 7 horas experimentaron calcificación arterial

Los científicos creen que esto está relacionado con el ritmo circadiano—un proceso natural que regula el sueño, el estrés y la salud cardiovascular.

Mejor hora para dormir y despertar

Según NSF, una persona sana se duerme en 10–20 minutos después de acostarse. Sus horarios de despertarse y acostarse deben ajustarse para lograr un promedio de 8 horas de sueño por noche.

¿Es perjudicial dormir demasiado?

Dormir muy poco o demasiado puede ser perjudicial. Los estudios muestran que la privación del sueño aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que el sueño excesivo se asocia con tasas de mortalidad más altas y enfermedades crónicas.

Cómo mejorar la calidad del sueño

Para aquellos que experimentan insomnio, los expertos recomiendan evitar la medicación como primera opción. En su lugar, se deben priorizar los remedios naturales antes de considerar los ayudas para dormir.

Si la insomnio persiste, se aconseja consultar a un médico.

10 Reglas de Sueño para Niños

La Sociedad Mundial del Sueño y la Fundación Nacional del Sueño recomiendan lo siguiente:

  1. Mantén un horario de sueño consistente (mismo horario de despertarse y acostarse).
  2. Usa pijamas suaves y cómodos.
  3. Deja que los niños se duerman solos en la cama.
  4. Asegúrate de tener un ambiente de sueño oscuro.
  5. No usar dispositivos electrónicos antes de dormir.
  6. Evita comidas pesadas antes de acostarte.
  7. Elimina las bebidas cafeinadas de la dieta de un niño.
  8. Ajustar el tiempo de siesta según la edad.
  9. Ventila el dormitorio antes de dormir.
  10. Crea un ritual de dormir (contar historias, música suave, abrazos).

10 Reglas de Sueño para Adultos

  1. Ve a la cama y despiértate a la misma hora todos los días.
  2. Limita las siestas a 45 minutos durante el día.
  3. Evita fumar y el alcohol antes de dormir.
  4. No cafeína 6 horas antes de dormir (café, té, refrescos, chocolate).
  5. Cena ligera 2-3 horas antes de dormir.
  6. Mantente físicamente activo durante todo el día.
  7. Mantén el dormitorio fresco (por debajo de 19°C).
  8. Asegure la oscuridad y el silencio en la habitación.
  9. Prueba técnicas de relajación (meditación, aromaterapia, música).
  10. Usa un colchón y ropa de cama de calidad.
Deja un comentario
Los comentarios deben ser aprobados antes de que se publiquen.

Próximas lecturas

Creating and maintaining habits for better sleep
10 ene 2025

Crear y mantener hábitos para mejorar el sueño

Es obvio que nadie puede sobrevivir sin dormir. La calidad de tu sueño también importa, porque mientras duermes, tu cerebro se "reinicia" y durante ese tiempo, hay muchos procesos biológicos...
Leer más Flecha
Weighted Blankets for Kids. A Parent’s Guide to Calmer Sleep and Improved Focus
5 ene 2025

Mantas Pesadas para Niños. Guía para Padres para un Sueño Más Tranquilo y un Mejor Enfoque

Las mantas ponderadas han ganado una popularidad significativa, especialmente para los niños, ya que ofrecen una variedad de beneficios potenciales. Estas mantas contienen un peso distribuido uniformemente a partir de...
Leer más Flecha
Chronic fatigue. Is this the new pandemic?
3 ene 2025

Fatiga crónica. ¿Es esta la nueva pandemia?

La fatiga después de un duro día de trabajo, un día estresante o una enfermedad es una condición, y se va rápidamente. Pero, ¿qué pasa si dura semanas o incluso...
Leer más Flecha